Tratamiento que gira entorno al caballo. Se utiliza como soporte terapéutico en enfermedades físicas y psíquicas (epilepsia refractaria y autismo). La equinoterapia se considera una terapia integral porque afecta positivamente al desarrollo cognitivo, la práctica de equitación transmite impulsos rítmicos, que se dirigen desde el lomo del caballo hasta la cintura del jinete, pasando por la columna vertebral y expandiéndose por todo el cuerpo. El hecho de que sea beneficiosa en tantos aspectos la convierte en una herramienta muy útil para mejorar la calidad de vida de las personas discapacitadas.
terapia integral
con EQUINOS
¡integración sensorial y emocional!
Terapia con Equinos, objetivo:
DESAROLLO COGNITIVO
una terapia integral, que impulsa el
DESARROLLO FISICO, EMOCIONAL Y SOCIAL
ACTIVIDAD DE OCTUBRE A JUNIO

LA ACTIVIDAD CON EQUINOS SE HA LLEVADO ACABO DESDE EL 2014 A LA FECHA GRACIAS A FUNDACIÓN REPSOL.


DEPORTE AL AIRE LIBRE
Fomentamos el deporte y las actividades al aire libre; participar en este tipo de actividades cobra especial importancia en la infancia y adolescencia
SENSORIOMOTRICES
Orientadas desde una perspectiva de ocio saludable podemos promover la adquisición de nuevas destrezas tanto en la esfera física y perceptivo-sensorial como en la emocional, cognitiva, comunicativa y social
EXPERIENCIAS
Nos ayuda a mejorar la percepción que tenemos de nosotros mismos y del entorno que nos rodea, y a interaccionar y participar satisfactoriamente dentro de la comunidad.
HABILIDADES TRANSVERSALES
Durante todos los talleres y salidas, se fomentará el desarrollo de habilidades necesarias para la autonomía personal y desarrollo de habilidades sociales.